martes, 25 de septiembre de 2007

Amelia Earhart

No sé en qué momento "descubrí" a esta mujer, porque a mí en principio el tema aviación no me apasiona (aunque he de reconocer que hubo un tiempo en que busqué información sobre el Cessna, sólo porque era la avioneta que pilotaba el tipo que escribió Juan Salvador Gaviota y llegue a pilotar una en un trayecto Sabadell-Mataró). La cosa es que releyendo unos National antiguos, he encontrado un artículo que habla de ella, con anotaciones, anécdotas, la biografía.... Siempre me sorprende la gente que es pionera en algo. Quizás porque la mayoría nos limitamos a vivir la vida que nos ha tocado, y sólo unos pocos son capaces de adelantarse a su tiempo, o al menos de darle un giro al "destino" y hacer que tome otro rumbo esa vida que parecía inicialmente determinada.

"Todo el mundo tiene su propio Atlántico que conquistar. Cualquier cosa que queramos hacer de verdad, contra la oposición de las tradicidiones, la opinión de los vecinos y el llamado "sentido común" es un Atlántico(...) Sobrevolé el Atlántico porque lo deseaba(...). Desear con toda el alma hacer algo por el acto en si, disfrutar haciéndolo, concentrar en ello todas nuestras energías: eso no es sólo la mejor garantia de éxito, sino también ser fiel a uno mismo". A. Earhart

domingo, 23 de septiembre de 2007

Ismael Serrano

Lo "conocí" hace un montón de años. En una fiesta del PCC. Una de las tantas a las que fui cuando era joven (más joven :P) y militaba en algunos sitios. En realidad tenía que venir Silvio (Rodríguez) a tocar, pero a última hora se anuló el concierto y apareció aquel tipo que acababa de dejar la universidad y que en pocos meses convertiría aquella canción panfletaria de "Papá cuéntame" en casi en un himno para los jóvenes progres que nacimos veinte años más tarde y no conocimos grises ni casi verdes.
Alguien más o menos cercano, que sí que lo conoce mejor, y que ha tenido la suerte (o la desgracia) de compartir mesa y copas con él, no hace más que decir que es un gilipollas, creído y cretino, enchufado a ciertos partidos. A mí en el fondo me parece un tipo que vive de algo que le gusta, con un discurso bien aprendido, que vende en determinados sectores y con alguna canción hecha poesía. Hace tiempo que dejé de comprar sus discos, pero hoy he estado viendo un concierto (por la tele, que últimamente estoy mu perra pa live concerts) y no puedo evitar reconocer que me gusta su voz, y que sí, me gustan sus canciones (aunque sean bastante repetitivas y a veces eso se confunde con eso que llaman "estilo") y de la misma manera que he leído libros de Cela he de reconocer que de vez en cuando escucho a Ismael.

domingo, 16 de septiembre de 2007

La vuelta al cole (sin corticoles)

Se me había olvidado lo creativo (y divertido) que puede ser trabajar con adolescentes... Llevo tres días de clase y ya me parto la caja...(hay de tó, claro, como en todas partes). El otro día uno (un pel·la de esos que tienes que sentar delante porque si lo dejas al fondo de la clase se va a perder en dos días, a pesar que en mi clase sólo hay tres filas), el caso es que el pelopincho va y me dice:
- Seño! - (aquí empiezo a flipar...hacía siglos que nadie me llamaba seño!!!!!)- tú... ¿cuándo vas a tener tu hijo?...
El caso es que no tengo mu claro si era curiosidad, o es que ya quería que me pillara la baja pa no verme más.. :). Pero más tarde, cuando alguno me llama desde el fondo éste va y le grita: "Levántate tú.. ¿no ves que está embarazada??"... Y sí, la verdad es que estoy a punto de explotar, pero vaya, caminar todavia puedo.
De todas formas, creo que nos vamos acostumbrando unos a los otros. Yo pensé que esto de volver con los adolescentes me volvería majara. Aunque hay bastantes mayores de 20 años (que me pregunto por qué no han hecho la prueba para entrar en un grado superior.. puestos a hacer el esfuerzo). Pero me divierto... los miro, me sorprenden, me podría pasar horas mirándolos, recordando la época en que yo fui como ellos.. (¿alguna vez fuimos como ellos, Mariajo??)

Tengo las manos que me daría igual que me las cortaran y me pusieran unos guantes de plástico rellenos de paja!!!... juers. Ayer me pasé medio día currando con el ordena, pero la llevadora me dijo que eso no era lo mas importante, que en realidad es un problema de embarazada, y que cuando deje de estarlo, la sangre volverá a su sitio. Pa colmo no hacen más que salirme llagas en la boca, se me parten las uñas y tengo los pies como si llevara botas de esquiar... ¿quién dijo que el embarazo se parecía a una enfermedad??? Pues tiene toda la razón. Nada es grave, pero suma.

Y luego la tontería esta de mirar patrás en vez de palante (tonta!!!, que te va a entrar una tortículis del copón!!!). Salíamos del chino feliz, que había ido a comé con Yolanda y Lluís y nos encontramos a Raimon por la calle. Esos encuentros "casuales". Te veo un poco gordita... me dice el capullo. Claro, es que llevo una niña dentro!!!... Y él también está esperando un niño (bueno, él y su mujé, que después de mil novias que le hemos conocido finalmente se casó). Y entonces me explica que el Loren también, que esperan trillizos,... (como siga haciendo una lista le meto!!!). Si es que yo no quiero que me cuenten ná!!!!!. Es lo que tiene este pueblo grande....

El otro día mi tía me preguntó por las lámparas de mi cama, que si no tenía una a cada lado. Y no, Eso era en la otra casa. Esa otra casa que quedó destruida toda en cajas. (no encuentro el kilim... y ahora estoy dudando si no se lo devolvería a Albert en aquellas cajas que él no fue capaz de recoger en su momento). En fin. Igual es la excusa para volver a la Capadoccia...

sábado, 15 de septiembre de 2007

Wish you were here

La música te transporta. A veces te lleva a lugares, a veces te trae personas. Hoy escuchaba el disco favorito de Albert. No, no es masoquismo, es que yo aprendí a amar a Pink Floid, aunque nunca conseguí que él sintiera lo mismo por Chopin, o Tindersticks.... que al muchacho no podías sacarlo de Los del Tonos, Los Enemigos y los eternos PInk. O simplemente es que nuestras músicas siempre fueron diferentes. Recordaba la primera vez que lo escuché en su casa, cuando todavía comprábamos vinilos. Él había heredado un montón de discos de su hermano, y yo empezaba a tener mis propios discos. Ahora sé que si tú estuvieras aquí... no existiría Maria. Así que puedo decir eso de Don't wish you were here....
Porque Maria está llegando. Casi sin hacer ruido. Por la puerta de atrás. Hace nada, unos espasmos en la tripa me aseguraban que la niña tiene hipo... es curioso ver cómo se mueve la panza sin que puedas evitarlo. Es que ella va buscando su lugar en el mundo, y siempre tendrá un espacio dentro de mi, aunque en un par de meses, uno de mis corazones ande fuera de mi cuerpo.
Hoy hablé con Gabriela. Esa rubia lista listisima que admiro mogollón. Además, Estrellita estuvo comiendo en el Achuri, y yo me acordé de Gabi, que en realidad fue la que me descubrió el bareto más interesante de Lavapiés.... Tengo pendiente varias llamadas... a Víctor, que como siempre que salta el contestador, en vez de dejarme un mensaje me deja una canción.. (eterna Edith Piaf) y a Jose Mª (sorry, niño, que seguro que has vuelto a Munich ya y no he podido quedar contigo...!!!!!....si me lees, que sé que lo haces a veces, mándame un mail con tu tf, que en alguno de los cambios lo he perdido!!!!!)., y a Verito, que le estoy intentando resolver algún tema de esos papeles suyos, pero es más difícil de lo que parecía... y a Marques, que debe ser ya medio amo de Olympus...( yo también te echo de menos).

domingo, 9 de septiembre de 2007

Girona m'enamora

El Onyar, y las casitas de colores, y el jardín medio escondido detrás de la Catedral, y la gárgola de la bruja que convirtieron en piedra...
No sé cuánto tiempo hacía que no paseaba por las callejas empedradas de Girona (nada recomendable pa las que les gusten los taconazos). Seguramente la última vez fue en alguna de les Fires, que no nos perdíamos, cuando Edu nos invitaba a casa de sus padres y acabámos allí a puñaos. Recuerdo fotos e imágenes de esa ciudad donde en algún momento de la vida pensé en instalarme. Pero no lo hice. Porque entonces las prioridades eran otras, y me podía más el querer compartir la vida con una persona que el decidir dónde hacerlo. Así que acabé en otra "ciudad" que no tenía nada que ver con la afrancesada Girona (Mariajo le llama "la ciudad seta"... y sí, apareció un poco como los champiñones...:) )
El finde me llevó otra vez a Girona. Además me devolvió un puñao de gente que hacía mucho tiempo no veía. A Katrina y a Ferrefefe especialmente. Katrina vive ahora en Bilbao, donde estudia Bellas Artes. A los cuarenta tacos, como si tuviera menos de veiente (pero es que Katrina siempre ha sido un poco así). Recuerdo que hace un par de años me la encontré en el metro de Barna, y la reconocí por el olor a sándalo que parece que se desprende de ella. Está más mayor. Pero es que todos estamos más mayores... Como decía Fernando: "cuánto hemos cambiado.... de pasar hambre a tener un bosque"... Y es que Fer y Roberto se han comprado un terruño en Tordera, lleno de alcornoques, pinos y algún castaño. Y quiere llenarlo de esculturas (¿cómo se llama ese tipo que tiene la sierra de Irati pintada de colores??).
La "fiesta" de inauguración de la casa de Jose me agobió pelín. Demasiada gente que no conocía, en un momento en que estoy pelín "autista"

lunes, 3 de septiembre de 2007

Cecilia Bartoli